Charla con mi chica:
–En las planillas de cálculo podés poner fórmulas, que empiezan con el signo igual, entonces si ponés por ejemplo =A2+B3 en una celda, contendrá el resultado de sumar los contenidos de A2 y B3. Blah, blah, celda, rango, blah... si copipasteás una fórmula, las referencias dentro de ella cambian porque son relativas... blah, blah... para la derecha aumentan las letras, blah, blah, para abajo aumentan los números, blah. Entonces para anclar, fijar, congelar las referencias, les ponés un signo pesos adelante. Por ejemplo: $A$2 nunca se mueve. En $A2 el número está libre, y en A$2, la columna no varía y el número sí. Hmmm... Te re erotiza que te hable de estas cosas, ¿no?
–Digamos que ahora tengo la $líbido.
Una forma de brain storming multipropósito, pero proveniente de una mente que no logrará un alerta meteorológico ni en sus días más ventoleros.
martes, agosto 26, 2008
jueves, agosto 14, 2008
Tío Ramón
miércoles, agosto 13, 2008
TK

Hace menos de un mes (a mis 34 años) descubrí el juego de palabras en la maniobra "TK" del juego 1000 Millas.
Y de yapa, aprendí que Yetem es la castellanización del francés je t'aime. Y me dicen que el reicito de Yetem tiene por eso los ojos acorazonados.
Lo de Pierre NoDoyUna lo aprendí a los 20 años, creo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)